martes, 17 de marzo de 2009

IMPRESORAS (funcionamiento)

FUNCIONAMIENTO DE IMPRESORAS:
IMPRESORAS LASER: Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos,tanto en negro como en color, con gran calidad. El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atráen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor. Para la impresión láser monocromo se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK). Las impresoras láser permiten una impresión a nivel de página, con una calidad y velocidad bastante altas. En cuanto a los precios, principalmente debido al precio de los comsumibles, están ganando terreno a las impresoras de inyección de tinta. TONER:Un cartucho de toner es un conjunto de componentes (toner, tambor de impresión, etc) que mediante una fantástica sincronía con la impresora, realiza una rápida y exacta representación de una imágen electrónica.Tambien se considera como el principal integrante de una impresora láser, ya que al igual que el papel desempeña una participación fundamental en la impresión.El proceso inicia cuando la computadora envía la información a la impresora, siendo procesada por la tarjeta lógica quién inicia la sincronización de rodillos, mecanismo de cartucho, unidad láser etc.

TINTA: La tinta de la impesora es uno de los líquidos más caros para consumo popular más caros en el mundo, de hecho la tinta para impresora es más cara que la gasolina, la sangre humana, etc., cómo se muestra en este gráfico. Y es por todo esto que mucha gente prefiere comprar una impresora nueva que comprar nuevos cartuchos para la impresora que la mayoría de las veces cuestan casi lo mismo, además como era de esperarse, esta práctica de comprar impresoras nuevas muy a menudo constituye un gran impacto ambiental por toda la basura que se genera. Los métodos para ahorrar dinero en tinta son varios desde recargar cartuchos o comprar de marcas genéricas hasta la implementación de un sistema de tinta continua (Continuous Ink Supply System) que consiste en un sistema que te adapta unos depósitos de tinta externos que contienen entre 100 militros o 200 mililitros de tinta y que se conectan a los cartuchos que están dentro de la impresora por medio de unas magueras de plástico flexible para que en lugar de tener sólo los 3 mililitros o 5 mililitros que normalmente contienen cada cartucho tengas los 100 o 200 mililitros que contienen estos depósitos. 750) this.width=750" border=0> Continuous Ink System para Epson El ahorro que te puede generar un sistema de suministro de tinta continua es muy grande, normalmente estos sistemas cuestan unos $50 dólares con 2 depósitos o hasta 6 depósitos para cada color de la tinta, lo cual te permite ahorrar hasta un 98% comparado con el valor de la tinta original, además es fácil de instalar ya que no requiere de software de instalación, eso sí en algunos modelos de cartuchos tal vez requieras resetear el chip. Cómo puedes ver en la siguiente imagen el sistema de tinta continua alimenta a los cartuchos de la impresora por medio de unos tubos (mangueras) que conectan a unos depósitos de tinta con más capacidad que los cartuchos originales que apenas le caben ridículas cantidades de tinta. 750) this.width=750" border=0> Impresora Epson Stylus 1289 con el sistema de tinta continua Alguno de los modelos y marcas más populares que son compatibles con estos sistemas de tinta continua son Canon IP4200, Canon IP4300, Canon IP4500, Canon IP5200, Canon IP5300, Canon MP800, Canon MP810, Canon MP830, Brother 1840c, Brother 110C, Brother 210C, Brother 410CN, Brother 115C, Brother 120C, Brother 215C, Brother 425CN, Brother 3240C, Brother 5440CN, HP 3310, HP 8250, HP 8238, HP 78, HP 15, HP Businessjet 1100, HP Businessjet 1200, HP Businessjet 1000, HP Businessjet K550, HP DeskJet 94, HP DeskJet 95, HP DeskJet 27, HP DeskJet 28, HP DeskJet 56, HP DeskJet 57, HP DeskJet 21, HP DeskJet 22 y muchas más.

2 comentarios:

  1. tienes bastante informacion de escaneres y de impresoras pero se hecha en falta un video y la ultima entrada perifericos externos

    ResponderEliminar
  2. esque sin videos no esl o mismo y encima sin colores te dejo un 2 de 10 :) suerte teQ

    ResponderEliminar